BLOG

Funcionamiento de los Relés de Protección



Relés de Protección Eléctrica

El funcionamiento de los relés de protección es esencial en los sistemas eléctricos modernos, ya que estos dispositivos se encargan de detectar condiciones anormales como sobrecorrientes, cortocircuitos o fallas a tierra, y actuar para proteger los equipos desconectando las partes afectadas. Sin ellos, la infraestructura eléctrica estaría expuesta a graves daños y riesgos para el personal.

¿Qué es un relé de protección?

Es un dispositivo que monitorea parámetros eléctricos (corriente, voltaje, frecuencia, impedancia, etc.) y, al detectar una condición anómala, envía una señal a un interruptor automático o disyuntor para aislar el área afectada. Su función es proteger transformadores, líneas, motores, subestaciones y todo tipo de equipos eléctricos.

Tipos de relés eléctricos
Distintos tipos de relés de protección aplicados en instalaciones eléctricas.

Tipos de relés más comunes

  • Relé de sobrecorriente: Detecta corrientes por encima del límite permitido.
  • Relé de falla a tierra: Detecta fugas de corriente hacia tierra.
  • Relé diferencial: Compara la corriente de entrada y salida en un equipo. Si hay diferencia, se activa.
  • Relé de distancia (impedancia): Usado en líneas de transmisión para medir la distancia de la falla.
  • Relé térmico: Protege motores ante sobrecalentamientos prolongados.
  • Relé de voltaje/frecuencia: Actúa cuando los valores de tensión o frecuencia se salen de lo permitido.
Instalación de relé en tablero
Técnico configurando relé en un tablero eléctrico industrial.

¿Cómo funciona un relé de protección?

El relé mide constantemente los parámetros eléctricos mediante transformadores de corriente o tensión. Cuando detecta una anomalía (como una sobrecorriente), evalúa si esa condición persiste el tiempo suficiente para activar la protección. Si lo hace, envía una señal al disyuntor que interrumpe el circuito afectado.

¿Dónde se instalan?

Se ubican en:

  • Tableros eléctricos de distribución
  • Celdas de media tensión
  • Gabinetes de motores industriales
  • Centros de control de motores (CCM)
  • Transformadores y subestaciones eléctricas

Importancia de una correcta calibración

Un relé mal configurado puede actuar demasiado tarde o activarse por error. Por eso, es clave realizar una correcta selección y calibración según la curva de protección deseada. Esto se logra mediante software especializado o ajustes en el mismo dispositivo, en función del tipo de carga y los parámetros del sistema.

Beneficios del uso adecuado de relés

  • Protección precisa de los equipos eléctricos
  • Reducción de tiempos de parada
  • Mayor vida útil de transformadores y motores
  • Prevención de incendios por sobrecargas
  • Cumplimiento de normativas técnicas eléctricas (RETIE, IEC, NTP)

Conclusión

Los relés de protección son piezas clave en la seguridad de los sistemas eléctricos modernos. Garantizan una respuesta rápida ante fallas, minimizando daños y protegiendo tanto a los equipos como al personal. En AE Energy implementamos sistemas de protección confiables, calibrados y documentados según normativa vigente.

¿Deseas una revisión de tus relés de protección?
Contáctanos y agenda una evaluación técnica con nuestros especialistas en protección eléctrica.